Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los primeros noticiarios cinematográficos del “no-do” en Jaén (1943-1944). Un análisis de la fiesta y propaganda de la dictadura de Francisco Franco

  • Autores: José Antonio Mesa Beltrán
  • Localización: Revista de antropología experimental, ISSN-e 1578-4282, Nº. Extra 18, 2018 (Ejemplar dedicado a: No-do, 75 años después: Imágenes proyectadas), págs. 17-31
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • THE FIRST CINEMATOGRAPHIC NEWS OF THE “NO-DO” IN JAÉN (1943-1944). An analysis of the party and propaganda of the dictatorship of Francisco Franco
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con motivo del 75º aniversario de la exhibición pública en los cines (4 de enero de 1943) de los noticiarios y documentales cinematográficos “NO-DO”, en nuestro caso relacionado con la provincia de Jaén. Planteamos el análisis de aquellos noticiarios comprendidos en los dos primeros años del nacimiento de la productora española. Puesto que dichos programas cinematográficos asientan los modelos propagandísticos del régimen durante 30 años en el cine. El estudio nos permite revisar las relaciones entre el cine y la iconografía presentada por el régimen que tiene como base ideológica los preceptos del “movimiento nacional”. Bajo dicha forma de pensamiento, con un férreo control por el organismo estatal dictatorial, se convierte en una herramienta clave en la base del discurso de progreso económico, acción social y política del régimen franquista.

    • English

      On the occasion of the 75th anniversary of the public exhibition in cinemas (January 4, 1943) of the newsreels and documentaries “NO-DO”, in our case related to the province of Jaen.

      We propose the analysis of those news programs included in the first two years of the birth of the Spanish producer company. These cinematographic programs establish the advertisement models of the regime for 30 years in the cinema. The study allows us to review the relationship between the cinema and the iconography presented by the dictatorship, which has as its ideological base the precepts of the “national movement”. Under this form of thought, with a hard control by the dictatorial state, the newsreels becomes a key tool at the base of the discourse of economic progress, social and political action of the Franco regime


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno