Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de GÓMEZ-MARTÍN, María (University of Maryland – College Park), SANTOS-SOPENA, Òscar O. (West Texas A&M University – U.N.E.D.): La figura del escritor-traductor en el exilio mexicano: el caso de Martí Soler.

María Gómez Martín, Òscar O. Santos Sopena

  • español

    El presente estudio versa sobre la experiencia de los escritores de la segunda generación de exiliados: unos niños nacidos entre 1924 y 1939 que se vieron obligados a abandonar España con sus familias al término de la Guerra Civil. Unos niños que crecen marcados por su experiencia, por la supervivencia de la guerra, el paso por diversos países europeos previo asentamiento en México, por los problemas identitarios debido a su condición de nómadas… En definitiva, unos niños convertidos en escritores que a su vez han devenido traductores y que han reflejado sus experiencias personales en su ejercicio de escritura y de traducción. Por lo tanto, nuestra intención es estudiar la dimensión traductológica de uno de los autores más notables de esta generación: Martí Soler Vinyes (Barcelona, 1934- ) para profundizar en la relación autor-traductor que en él se fusiona en un mismo ser. Prestaremos especial atención a su labor traductológica desde 1975, fecha que marca un antes y un después en la historia española y que al supuestamente acabar con la condición de “exiliado” de nuestro protagonista, modifica una vez más su subjetividad y por ende, su ejercicio de escritura. Por último, este estudio pretende analizar las traducciones de Soler con el fin de comprender mejor a este autor, al escritor-traductor, con sus particulares gustos e influencias literarias puesto que, como afirma su coetáneo Manuel Durán, “dime a quién traduces y te diré quién eres”.

  • English

    This study deals with the experience of the writers born between 1924 and 1939, who were forced to leave Spain with their families at the end of the Spanish Civil War. These writers are considered the Second Generation of exile: some children that portrait their survival experience and their European journey before arriving to Mexico, their new country. They were children, who became writers and translators; and authors who reflected their personal experiences on their works. This research focuses on one of the most relevant authors of this generation: Martí Soler Vinyes (Barcelona, ​​1934) and we pay special attention to their translation work since 1975, a crucial date in Spanish contemporary history, which is the end to their status of "exile". This study aims to analyze some Soler’s Catalan translations of these years in order to get a better understanding of his corpus. For this reason, Soler is considered one of the most important writer-translator in Mexico with a particular and sophisticated taste, plenty of literary influences that helps to understand Manuel Duran’s quote: "tell me what you like to translate and I will tell you who you are."


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus