Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paridad del poder adquisitivo en el tipo de cambio argentino (peso/dólar)

  • Autores: Néstor Adrián Le Clech
  • Localización: Económica: La Plata, ISSN-e 1852-1649, ISSN 0013-0419, Vol. 53, Nº. 1, 2007, págs. 101-125
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo implementa el modelo de determinación del tipo de cambio conocido como Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) para el caso de Argentina, tomando como patrón el tipo de cambio con el dólar estadounidense. Se analiza dicha hipótesis testeando datos anuales que van desde 1948 a 2006. Se utiliza un modelo bivariado y otro trivariado de cointegración, aplicando además un mecanismo de corrección de errores a fin de estimar la velocidad de ajuste hacia la PPA. Se ha encontrado evidencia favorable de cointegración y verificamos el cumplimiento de la PPA en su versión absoluta. Se ha constatado además que la velocidad de ajuste media es de alrededor de 3 años.

    • English

      The article develops for the Argentine case the model of the determination of the exchange rate known as "Purchasing Power Parity" (PPP), adopting as reference the exchange rate with the US dollar. The PPP hypothesis is analyzed utilizing annual data from 1948 through 2006. A bivariate and trivariate model of cointegration is employed, and an error correction mechanism is used in order to estimate the adjustment velocity towards PPP. Positive evidence is found favorable to cointegration and we verify the PPP hypothesis in its absolute version. Moreover, we note that the average velocity of adjustment is around 3 years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno