Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis poscosecha de frutos de pitahaya amarilla (Cereus triangularis Haw.), a distintos niveles de madurez y temperatura

  • Autores: Luis Oswaldo Jiménez Esparza, Marilú Manuela González Parra, Saúl Eduardo Cruz Tobar, Rita Santana Mayorga, Luis Villacís Aldaz
  • Localización: Journal of the Selva Andina Biosphere, ISSN-e 2308-3859, ISSN 2308-3867, Vol. 5, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: PUBLICADO NOVIEMBRE 2017), págs. 107-115
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las frutas de pitahaya amarilla (Cereus triangularis Haw.), tienden a sufrir un rápido deterioro una vez cosechadas. Con el objetivo de estudiar las condiciones óptimas de almacenamiento para preservar su vida útil, se evaluó la calidad poscosecha de la pitahaya amarilla en almacenamiento, combinando la temperatura (factor A) con dos niveles: A1(ambiente) 16±4 ºC y HR de 79 %, A2 (frío) 62 ºC y HR de 72-92%, y el estado fisiológico (factor B), con tres niveles: B1 fruto tierno (15-25 % color amarillo), B2 fruto pintón (50 % color amarillo), y B3 fruto maduro (75-90% color amarillo). Se estudiaron las características físico-químicas con un tiempo máximo de 26 días de duración del ensayo y las determinaciones se hicieron dos veces por semana: pérdida de peso (PP), sólidos solubles totales (SST), potencial de hidrógeno (pH), acidez titulable (AT) e índice de madurez (IM). Las variables fueron comparadas mediante una prueba de media según Tukey (p˂0.05). No se observaron diferencias significativas en cuanto a PP (13.5 % al ambiente y 9.3 % en frio en promedio) y SST entre los tratamientos (18.8 promedio al ambiente y 18.6 promedio en frio). Las frutas de pitahaya almacenadas al frío y con un estado de madurez pintona (A2B1) tuvieron un menor pH (4.77) existiendo diferencia entre los tratamientos al ambiente (factor A) y en frio (factor B), una mayor AT tuvo (A2B1) con 3.02 con diferencia significativa entre el factor A y B, el menor IM en el día 0 tuvo el tratamiento A1B1 con 8.93, llegando a los 26 días a 20.20, existiendo diferencia significativa entre los tratamientos del factor A y el B.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno