Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desigualdad y pobreza. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, un caso ejemplar

  • Autores: Ángel Emilio Muñoz Cardona
  • Localización: Inciso, ISSN-e 2346-0792, ISSN 1794-1598, Vol. 20, Nº. 1, 2018, págs. 90-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Inequality and poverty. Metropolitan Area of the Aburrá Valley, a case in point
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Si partimos del axioma, según el cual uno de los principales objetivos del gasto público es reducir la pobreza, porque justifica el consenso ciudadano que da vida a la existencia de una sociedad para el bien común, puede afirmarse que el gasto social coadyuva al fortalecimiento de la democracia de los países. De allí, la pregunta de investigación: ¿cómo fortalecer la inclusión social en economías globalizadas dentro de un Estado social de derecho?, ¿cómo reducir la pobreza, para que sea posible la vida social y comunitaria digna? El ensayo se basa en los logros alcanzados en el índice de condiciones de vida de los municipios del Valle de Aburrá con una densidad poblacional de 3.777.009 en el 2015; una muestra aleatoria con distribución proporcional de 12.786 encuestas, (10.725 área urbana y 2.061 área rural); para un nivel de confianza del 97,9 % y un margen de error del 1 %. La investigación concluye que la unión municipal es determinante para la reducción de la pobreza, a través de la conformación de áreas metropolitanas o de provincias en la administración y planificación del territorio. 

    • English

      If we start from the axiom that one of the main objectives of public spending is to reduce poverty, because it justifies the citizen consensus that gives life to the existence of a society based on common welfare, it can be said that social spending contributes to the strengthening of democracy in countries. Hence, the research questions: How to strengthen social inclusion in globalized economies within a social rule of law? How to reduce poverty so that a dignified social and community life is possible? The essay is based on the achievements in the index of living conditions of the municipalities of the Aburrá Valley with a population density of 3,777,009 in 2015; a random sample with a proportional distribution of 12,786 surveys, (10,725 urban areas and 2,061 rural areas); for a confidence level of 97.9% and a margin of error of 1%. The research concludes that the municipal union is decisive for poverty reduction, through the formation of metropolitan or provincial areas in the administration and planning of the territory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno