Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Editorial: Pregunta estructurada y búsqueda de la literatura: el primer paso en la práctica de la Medicina Basada en la Evidencia.

  • Autores: Mario Delgado Noguera
  • Localización: Revista Facultad Ciencias de la Salud: Universidad del Cauca, ISSN-e 2538-9971, ISSN 0124-308X, Vol. 12, Nº. 4, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca), págs. 45-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo busca ilustrar a profesionales de la salud sobre la importancia y utilidad de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) como un método para la toma de decisiones clínicas en el ejercicio actual de la medicina y se enfoca en el primer paso: ¿Cómo estructurar una pregunta clínica de manera que se facilite el acceso a la respuesta en las bases de literatura biomédica como PubMED y la Librería Cochrane? El empleo de preguntas estructuradas permiten ahorrar tiempo en la recuperación de las referencias de la literatura científica pertinentes a la pregunta de intervención o tratamiento y consta de cuatro componentes: Pacientes, intervención, comparación y resultados (Outcomes). Los términos de la pregunta estructurada y la combinación de los mismos constituyen uno de los elementos de la estrategia de búsqueda, que también es de utilidad en la construcción de un estado del arte o un marco teórico en un proyecto de investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno