Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia del cultivo para búsqueda de Candida SPP en secreción vaginal

  • Autores: Daicy Argenis Plazas, Sandra Lizeth Ordoñez, Victoria Eljach Pacheco, Fabiola Eugenia González Cuellar
  • Localización: Revista Facultad Ciencias de la Salud: Universidad del Cauca, ISSN-e 2538-9971, ISSN 0124-308X, Vol. 10, Nº. 1, 2008 (Ejemplar dedicado a: Importancia del cultivo para búsqueda de Candida SPP en secreción vaginal.), págs. 8-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Candida spp, es colonizador de la vagina en un 15 a 20% de las mujeres y se estima que el 75 % padecen un episodio de candidiasis vulvovaginal durante su vida, y un 40% a 50% desarrolla infección vaginal recurrente refractaria al tratamiento. Objetivo: analizar la necesidad de solicitar cultivo para hongos de secreción vaginal. Métodos: Se realizó un estudio en 203 mujeres, se les recolectó muestra para estudios micológicos y se aplicó una encuesta estructurada de las variables de estudio. Resultados: El 27.2% de las muestras fueron positivas para cultivo de Candida spp, de las cuales habían resultado negativos 32.7% en el examen en fresco y el 41.8% en la tinción. Se aisló Candida albicans (69.1%), C. tropicalis (9.1%), C. parapsilosis (7.3 %). Se demostró que el examen directo no es suficiente para identificar la presencia de levaduras del género Candida debido a su baja sensibilidad, el 40 % de las pacientes positivas para cultivo de Candida, presentaron flujo vaginal pero no manifestaron prurito ni eritema. Conclusión: La solicitud por parte del personal médico del cultivo para hongos de secreción vaginal, contribuye a optimizar diagnósticos para tratamientos precoces y evitar complicaciones causada por este hongo. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno