Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia de la rendición de cuentas y las transferencias de bienes privados en la decisión del voto: el caso del FONDEN en México (2006-2013)

    1. [1] College of Mexico

      College of Mexico

      México

  • Localización: Revista española de ciencia política, ISSN 1575-6548, Nº. 47, 2018, págs. 13-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The importance of accountability and private goods transfers in the voting decision: the case of FONDEN in Mexico, 2006-‍13
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Usualmente se argumenta que las medidas cortoplacistas, como la entrega de transferencias o la disminución de impuestos, pueden ser recompensadas electoralmente, lo que facilita la reelección del partido en el poder. El objetivo de este artículo es determinar si las transferencias gubernamentales de bienes privados son realmente suficientes para influir en el proceso de decisión del voto. Para ello, se emplea información de todas las transferencias realizadas por el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en cada declaración de emergencia en México entre 2006 y 2013. Los resultados muestran que el apoyo electoral en los municipios afectados por un fenómeno natural es entre 0,3 y 4,9 puntos porcentuales menor que en los municipios no afectados. Sin embargo, si la magnitud de la emergencia es tal que precisa la entrega de bienes privados para garantizar el bienestar de la población, la penalización electoral puede llegar a ser de 8,8 puntos porcentuales. La conclusión es que los votantes no actúan con miopía electoral, pues al decidir su voto no solo consideran los recursos recibidos. Las declaraciones de emergencia son un mecanismo de rendición de cuentas, y son interpretadas por los votantes como una señal de un mal desempeño del gobernante.

    • English

      It is usually argued that short-term measures such as the delivery of transfers of tax reductions may be electorally rewarded, thus increasing the ruling party´s chances of being re-elected. The objective of this article is to determine whether governmental transfers of private goods are really sufficient to influence the voting decision process. To do so, I use data about all the transfers made by FONDEN in each emergency declaration in Mexico between 2006 and 2013. The results show electoral support in affected municipalities is between 0.3 and 4.9 percentage points lower than in unaffected municipalities. However, if the magnitude of the emergency is such that it requires the delivery of private goods to guarantee the population wellbeing, the electoral penalty may reach up to 8.8 percentage points. The conclusion is that voters are not short-sighted for, when deciding their vote, voters do not only consider the resources they have received. Emergency Declarations are accountability mechanisms, and they are interpreted by the voters as a signal of the governor´s bad performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno