Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Escribas "lesbianos" en la narrativa argentina

  • Autores: Jorge Luis Peralta
  • Localización: Nerter: Revista dedicada a la literatura, el arte y el conocimiento, ISSN 1575-8621, Nº 28-29, 2018, págs. 30-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los años sesenta y setenta del siglo XX, aparecieron en Argentina varios relatos escritos por varones que tematizaban el homoerotismo femenino. El presente artículo propone un análisis de estas representaciones de deseos y afectividades lesbianas, centrado en las particularidades narratológicas de los textos—quién habla y qué perspectiva asume, qué y cómo lo cuenta—y las implicaciones ideológicas que se derivan. Se trata de indagar, entonces, las restricciones que puede imponer—y los puntos ciegos que a veces habilita— una mirada masculinista/heterosexista a la hora de explorar identidades y experiencias relativas a mujeres que se relacionan sexual y afectivamente con otras mujeres.

    • English

      In Argentina, between the 1960s and 1970s, several stories appeared which dealt with feminine homoerotism and were written by men. The present article proposes an analysis of these representations of lesbian desires and loves, centered on the narrative particularities of the texts—who speaks and what perspective assumes, how the story is told—and the ideological implications that are derived. This work tries to explore the restrictions that can be imposed and the blind spots that sometimes produce a masculinist/heterosexist view at the moment of examining identities and experiences related to women who are sexually and affectively related to other women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno