Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los valores personales y la aceptación de inmigrantes: ¿Por qué es importante la identificación nacional?

Anna Miglietta, Stefano Tartaglia, Barbara Loera

  • español

    Este estudio se centra en la relación entre los valores personales de la población italiana y sus expectativas sobre los métodos de aculturación de las minorías éticas. El objetivo principal era comprender si los valores personales de la población italiana predicen sus preferencias de aculturación de la población inmigrante, bien directamente o a través de la identidad nacional. Para ello, un total de 446 estudiantes italianos de bachillerato (Medad = 19.1; DT = 0.57; mujeres = 54.4%) completaron un cuestionario autoadministrado sobre valores personales, nacionalismo, patriotismo, preferencias de aculturación y datos demográficos. Se probó un modelo de ecuaciones estructurales (MES) con bootstrapping. Como se esperaba, los resultados indicaron que los valores personales predicen las preferencias de aculturación respecto de los inmigrantes de dos maneras: directamente y también a través de un efecto indirecto sobre el nacionalismo, lo que corrobora que las definiciones de endogrupo y exogrupo están estrechamente relacionadas. Los resultados también señalan la necesidad de diferenciar entre nacionalismo y patriotismo, con nula influencia de este último sobre la predisposición de los italianos a aceptar a los inmigrantes. En general, la investigación demuestra la relevancia de los valores personales en el estudio de las relaciones endogrupales y pone de relieve el valor potencial de las políticas de comunicación centradas en valores autotranscendentes para mejorar las relaciones interétnicas.

  • English

    The study focused on the relations between Italian nationals’ personal values and their expectations towards the way ethnic minorities should acculturate. The main aim was to understand whether nationals’ personal values predict their acculturation preferences towards immigrants, both directly and through national identity. Four hundred and forty-six Italian high school students (Mage = 19.1; SD = 0.57; females = 54.4%) completed a self-administered questionnaire assessing personal values, nationalism, patriotism, acculturation preferences and demographics. An SEM model with bootstrapping estimations was tested. As expected, the results highlighted that personal values predict acculturation preferences towards immigrants in two ways — directly and also through an indirect effect on nationalism — supporting the claim that ingroup and outgroup definitions are closely intertwined. The results also highlighted the need to differentiate between nationalism and patriotism, with the latter having no influence on Italian nationals’ readiness to accept immigrants. Overall, the research demonstrates the relevance of personal values in studying intergroup relations and draws attention to the potential value of communication policies centred on self-transcendence values to improve interethnic relations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus