Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La globalización y la sociología del trabajo en México

  • Autores: Marco Antonio Leyva Piña, Javier Rodríguez Lagunas
  • Localización: Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2007-9176, ISSN 0185-4259, Nº. 49, 2000 (Ejemplar dedicado a: Hermenéutica y filosofía), págs. 179-208
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hoy en día, la globalización es uno de los procesos más importantes. Está relacionado no solo con el comercio y las finanzas, sino también con los ámbitos cultural, político, ecológico, social y jurídico. A veces, se considera que tiene un tremendo potencial de transformación del fenómeno estructural y subjetivo de la sociedad, además. El fenómeno de la computadora se ha extendido tanto que algunas personas describen el proceso de globalización como el desplazamiento de la realidad para el mundo virtual. La globalización también se identifica con las políticas económicas neoliberales, así como con el reemplazo de los Estados-Nación por la lógica mundial del mercado libre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno