Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelamiento molecular de la interacción de ibuprofeno con las enzimas Ciclooxigenasa 1, 2 y el Citocromo P450 2C9

Lorena Meneses, María Fernanda Pilaquinga, Sebastián de la Cuesta Herrera

  • español

    En esta investigación, se presenta el modelamiento computacional de la interacción de ibuprofeno con las enzimas Ciclooxigenasa 1, Ciclooxigenasa 2 y Citocromo P450 2C9. El objetivo fue comprobar la aplicabilidad de métodos de acoplamiento molecular en la determinación de nuevos ligandos y la localización de sitios activos en las enzimas, así como también tener un mejor entendimiento del mecanismo de acción farmacológica de ibuprofeno. Para el estudio se aplicaron métodos de dinámica molecular, para modelar la interacción de la molécula de ibuprofeno con las enzimas, determinando el sitio activo de éstas. Se utilizaron los programas Autodock 4 y Autodock VINA. En el modelamiento molecular, los mejores resultados se lograron con el programa Autodock VINA, por lo que éstos fueron comparados con resultados experimentales obtenidos mediante cristalografía de rayos X. Los métodos computacionales de acoplamiento molecular son totalmente comparables con resultados obtenidos experimentalmente, demostrando ser bastante exactos. Esto comprueba la aplicabilidad de estos métodos en el proceso de síntesis y diseño de nuevos fármacos.

  • English

       In this research, a computational modeling of the interaction of ibuprofen with the enzymes Cyclooxygenase 1, Cyclooxygenase 2 and Cytochrome P450 2C9 is presented. The aim of this study was to test the applicability of molecular docking methods in the identification of new ligands and the location of active sites in enzymes; also to have a better understanding of the action mechanism of ibuprofen. The research encompasses modeling the interaction of the ibuprofen molecule with the enzymes through molecular dynamics methods. AutoDock 4 and AutoDock VINA software were used. In the molecular modeling, the best results were achieved with AutoDock VINA, so those results were compared with experimental data obtained by X-ray crystallography. Computational docking methods are fully comparable with experimental results proving to be quite accurate. This demonstrates the applicability of these methods in the synthesis and design of new drugs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus