Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La neurodinámica en el contexto de la interacción terapéutica: un estudio de caso con una grabación simultánea de EEG

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Diego Portales

      Universidad Diego Portales

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    4. [4] Universidad Gabriela Mistral

      Universidad Gabriela Mistral

      Santiago, Chile

  • Localización: Estudios de Psicología = Studies in Psychology, ISSN-e 1579-3699, ISSN 0210-9395, Vol. 39, Nº 1, 2018, págs. 191-204
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neurodynamics inside therapeutic interaction: a case study with simultaneous EEG recording
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      las investigaciones recientes sobre procesos psicoterapéuticos se han centrado en el estudio de la regulación paciente-terapeuta. Existen cada vez más evidencias que permiten considerar que la coordinación verbal y no verbal son predictores de la alianza terapéutica y el resultado de la psicoterapia. Estos factores junto con otros resultados en el campo de la neurociencia social sugieren que la coordinación conductual puede tener correlatos neurofisiológicos que participan en el proceso regulatorio de la psicoterapia. Introducimos aquí un paradigma observacional y un método analítico, para evaluar la actividad neurodinámica conjunta del paciente y el terapeuta. Además reportamos los resultados de las sesiones de una psicoterapia en curso. Nuestro trabajo destaca la implicación de la actividad cerebral en el proceso psicoterapéutico y ofrece comprensiones novedosas sobre el funcionamiento de la psicoterapia, con el objetivo de promover la comprensión de la característica propia de la interacción terapéutica.

    • English

      Recent research on processes of psychotherapy has focused on the study of patient-therapist regulation. Evidence concerning verbal and nonverbal coordination as predictors of therapeutic alliance and outcome in psychotherapy has been cumulating. These, along with others results in the field of social neuroscience, suggest that behavioural coordination may have neurophysiological correlates, which play a role in the regulatory process in psychotherapy. Here we introduce an observational paradigm and analytic method to assess the joint neurodynamic activity of patient and therapist. Additionally we report results from ongoing psychotherapy sessions. Our work highlights the involvement of brain activity in the psychotherapeutic process and provides novel insights on how psychotherapy works, in order to further the understanding of the embodied characteristic of the therapeutic interaction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno