Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inversión privada en el Crowdfunding lucrativo: crecimiento, nuevas modalidades y constitución de Plataformas de financiación participativa

  • Autores: Diego Salvador Sáez
  • Localización: Revista española de capital riesgo, ISSN 1887-2697, Nº. 2, 2018, págs. 5-26
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La economía de principios de siglo XXI ha dado ya muestras suficientes de que, crecimiento económico y empleo, no siguen la misma dirección y por tanto, una economía puede situarse en constante crecimiento, pero no ver disminuida su tasa de desempleo, siendo las rentas del trabajo la principal fuente de la clase media para acceder a la riqueza.

      Esta situación ha sido provocada en gran medida por el avance tecnológico, principalmente la robotización e Internet, junto a la deslocalización de la industria en occidente, parte de las razones por las que el desempleo y la precariedad laboral, se han instalado en la mayoría de los países de la Unión Europa y Estados Unidos.

      En este sentido, los nuevos mecanismos de financiación alternativo como el crowdfunding, han permitido financiar nuevos proyectos y negocios empresariales, que con los mecanismos tradicionales de financiación como el bancario, no hubieran podido desarrollarse. Esta misma tendencia ha continuado en España, donde las plataformas de financiación de crowdfunding han experimentado un gran crecimiento, tanto en número, como en volumen económico, siendo una apuesta de presente y futuro para la iversión privada en España.

      El surgimiento de estos mecanismos de financiación alternativo, son la adaptación a las nuevas exigencias que establece la coyuntura económica y la evolución y tendencia de muchas sociedades de capital riesgo, que han encontrado en el crowdfunding, una alternativa o diversificación de su modelo de negocio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno