Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de discapacidades en actividades básicas de la vida diaria y condición socioeconómica de las personas mayores: análisis comparado entre Argentina y México

Laura Malena Monteverde Verdenelli, Laura Acosta, Mª Guadalupe Ruelas González, José Luis Alcantara Zamora

  • El objetivo principal de este trabajo es comparar la prevalencia de discapacidades en actividades básicas de la vida diaria (ABVD) entre las personas de sesenta años y más de Argentina y México y evaluar en qué medida los diferenciales de prevalencias se asocian con la composición socioeconómica de las poblaciones. Las fuentes de microdatos utilizadas son: la Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores (Encaviam) realizada en Argentina en 2012 (Indec, 2014), la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (Enasem) de 2015 y los microdatos del estudio Salud, Bienestar y Envejecimiento en América Latina y el Caribe (SABE) del año 2000. Los resultados sugieren que gran parte de las diferencias en las prevalencias de discapacidad entre los dos países obedecería a las diferencias de composición por condición económica, reforzando los resultados que se observan en el Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud de la Organización Mundial de la Salud (2015).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus