Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Geografía histórica de los espacios reales: Alóndiga, Aceca y Barciles, despoblados del rey en la vega del Tajo

  • Autores: Concepción Camarero Bullón, Laura García Juan
  • Localización: Estudios geográficos, ISSN 0014-1496, Vol. 79, Nº 284, 2018, págs. 209-235
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para entender el paisaje del presente se hace necesario conocer el del pasado. Es por ello por lo que cobran especial valor las fuentes geohistóricas catastrales. La vocación de pesquisa universal del catastro de Ensenada hace de este conjunto documental una fuente única para la estudio de los territorios de la Corona de Castilla. A diferencia de algunos otros catastros europeos, éste incluye también las propiedades y sitios del rey. En este trabajo estudiamos la configuración de tres despoblados de propiedad de la Corona ligados al Real Sitio de Aranjuez: Alóndiga, Aceca y Barciles, regados por la Real Acequia del Jarama. Ello nos permite reconstruir el paisaje y aprovechamientos de mediados del siglo XVIII de este espacio y valorar la calidad y complementariedad de los datos aportados por los distintos conjuntos documentales del catastro de Ensenada para este tipo de territorios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno