Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asia Central y Meridional: las crisis de siempre y alguna primavera inesperada

  • Autores: Nicolás de Pedro
  • Localización: Anuario internacional CIDOB, ISSN 1133-2743, Nº 1, 2018, págs. 178-186
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Asia Central y Meridional sigue inmersa en un proceso de transformación. En India, el fenómeno Modi sigue dando muestras de una enorme vitalidad y el BJP (Bharatiya Janata Party) se consolida, cada vez más, como la fuerza política hegemónica del país. Al mismo tiempo, la economía mantiene su dinamismo, lo que refuerza el optimismo de los observadores locales y extranjeros sobre el ascenso indio. Pakistán, por su parte, ha reavivado los tradicionales fantasmas de su política y vio cómo, nuevamente, un gobernante era incapaz de concluir su mandato, en esta ocasión debido a la corrupción. En el setenta aniversario de su independencia, la excolonia del Imperio Británico continuó mejorando ligeramente los indicadores de seguridad interna, aunque siguió enquistada en crisis periódicas con sus vecinos Afganistán e India. Acostumbrado a no aparecer en titulares de la prensa internacional salvo por grandes catástrofes, Bangladesh se convirtió en 2017 en uno de los principales focos mediáticos del planeta con una crisis de refugiados sin precedente en sus 46 años de historia independiente.

      En apenas cuatro meses, más de 650.000 miembros de la comunidad minoritaria musulmana rohingya llegaron al país desde Myanmar. En el plano de la seguridad interna, las autoridades consiguieron contener la ola de atentados islamistas que había hecho sonar las alarmas el año anterior. Por último, en Asia Central se asistió a la inesperada primavera uzbeka, impulsada por el presidente Shavkat Mirziyáyev.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno