Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El pendón real, símbolo del poder monárquico en la Santa Marta colonial

    1. [1] Universidad Popular del Cesar

      Universidad Popular del Cesar

      Colombia

  • Localización: Americanía: revista de estudios latinoamericanos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ISSN-e 2174-0178, Nº. 7, 2018, págs. 4-32
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The royal banner, symbol of monarchical power in colonial Santa Marta
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo aborda las ceremonias de alzar el pendón real como un símbolo del poder monárquico en Santa Marta durante la dinastía borbónica en la época de la colonia, desde Felipe V hasta Fernando VII, es decir, hasta el último de los Borbones que mandó en el virreinato de la Nueva Granada. Mediante la lectura de documentos localizados en el Archivo General de Indias (AGI), se logró indagar sobre estas ceremonias reales en la ciudad. Queda claro que las autoridades coloniales ordenaban desde la capital del imperio ceremonias regias que los súbditos en todas sus colonias debían obedecer. El texto demuestra que las autoridades locales y provinciales residentes en sus capitales, en cabeza del señor alférez real, en compañía de las elites peninsulares, los criollos blancos, mestizos y libres de todos los colores, se esforzaban por organizar y participar activamente en estas ceremonias.

    • English

      This article examines ceremonies in which the royal banner was raised as a symbol of monarchical power, with a regional focus on Santa Marta, Colombia, during Bourbon colonial times, from Philip V to Fernando VII, the last Bourbon king to rule the viceroyalty of the ‘Nueva Granada’. Documents housed in the Archivo General de Indias (AGI) facilitate inquiry, revealing that authorities decreed mandates concerning certain ceremonies that subjects in all Spanish colonies were to supposed obey. It is shown that local and provincial authorities stationed in capital cities, led by the royal sub-lieutenant, in company with peninsular elites, white creoles, mestizos, and free people made every effort to organize and participate in these ceremonies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno