Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de diferentes patrones de agresión sobre la desadaptación institucional y la reiteración delictiva en menores infractores

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Centro Universitario Cardenal Cisneros de Madrid
  • Localización: Revista Española de Investigación Criminológica: REIC, ISSN-e 1696-9219, Nº. 16, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of different aggression patterns on institutional desadaptation and recidivism in juvenile delinquents
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo profundiza en el estudio de la agresión en menores infractores. El objetivo principal fue comprobar si la reiteración delictiva y la desadaptación institucional al centro de reforma variaban en distintos grupos configurados según diferentes patrones de agresión. Se analizó el historial delictivo y las faltas disciplinarias en el periodo inicial del internamiento, y se aplicó el Cuestionario de Agresión Reactivo-Proactiva en una muestra de 184 menores infractores de entre 14 y 20 años de edad, que cumplían medidas de internamiento en un centro de ejecución de medidas judiciales en la Comunidad de Madrid. Los resultados indicaron que los sujetos agresivos proactivos presentaron un número mayor de delitos y los sujetos con baja agresión incurrieron en menos faltas disciplinarias. Se discuten los resultados señalando la importancia que tiene determinar el tipo de agresión de cara a la intervención y la valoración del riesgo de violencia.

    • English

      This work focuses on the study of aggression in juvenile offenders. The main objective was to verify whether their recidivism and adjustment to the juvenile detention center vary between different groups configured according to distinct patterns of aggression. Participants in this study included 184 young offenders, aged between 14 and 20 years, serving custodial sentences at one detention center in Madrid. The criminal history and breaches of the disciplinary regime in the initial period of detention were analyzed, and the Reactive-Proactive Aggression Questionnaire was applied. The results showed that Proactive Aggressive subjects presented a greater number of crimes and Low Aggression subjects presented a lower number of disciplinary files. Results are discussed pointing out the relevance of specifying the type of aggression in order to the application of treatment and violence risk assessment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno