Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La función esencial de la utopía

    1. [1] Universidad Nacional de Gral. Sarmiento
  • Localización: Cuyo: Anuario de filosofía argentina y americana, ISSN 1514-9935, ISSN-e 1853-3175, Vol. 33, n. 1 (Este número incluye un dosier sobre Utopía, historia y presente intercultural de América Latina, que), 2016 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Utopía, historia y presente intercultural de América Latina), págs. 37-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The essential function of utopia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La resonancia que ha tenido hasta la actualidad la obra Utopía de T. More, nos conduce a reconsiderar que lo utópico se refiere a un aspecto fundamental de la esencia humana, el ámbito de la creación imaginativa, que siempre trasciende a la realidad y le permite orientarse a proyectar y alcanzar otras posibilidades. Filósofos tales como Kant, Marx y Ricoeur se refirieron en diferentes aspectos a este carácter central de la utopía. Otros autores mencionaron su presencia en el imaginario de los pueblos, en particular en Nuestramérica, como forma de resistencia y demanda de reconocimiento.

    • English

      The work Utopia of T. More refers to a fundamental aspect of human nature, the scope of imaginative creation that always transcends reality and permits us to project and achieve other realizations. Philosophers such as Kant, Marx and Ricoeur referred to this central character of utopia. Other authors mentioned its presence in the peoples’ imaginary, especially from Our America, as a form of resistance and demand of recognition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno