Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Derechos del niño y sistemas residenciales en Chile: representaciones sociales de adultos cuidadores

Marcelo Gallegos Fuentes, Carmen Gloria Jarpa Arriagada, Damaris Opazo Vega

  • español

    El paradigma de niños y niñas en situación irregular ha sido la cosmovisión orientadora en la construcción de las representaciones de la infancia durante más de dos siglos. Este artículo aborda las representaciones sociales sobre los derechos del niño de adultos/as que se desempeñan en el rol cuidadores/as en residencias del Servicio Nacional de Menores en Chile (SENAME). La investigación fue de tipo cualitativa, aplicando entrevistas semiestructuradas como técnica de producción de datos a diez cuidadores/as de la región de Ñuble. Las representaciones de los cuidadores/as se presentan mediante dos núcleos figurativos: relativo al niño/a y relativo al cuidador/a. Los principales hallazgos muestran un universo semántico donde coexiste la nueva visión del niño como sujeto de derechos junto a la imagen de un niño como objeto de protección. El cuidador/a ancla su identidad sobre el ejercicio de los cuidados, definiendo un marco de relación con el niño donde imperan conductas tradicionales de cuidado (satisfacción de necesidades básicas), con el desarrollo de conductas bien tratantes ligadas a valores, reconocimiento del otro/a, expresión emocional y fuerte componente afectivo. Asimismo, se devela una alteridad en tensión respecto de un niño concebido, por una parte, como sujeto de derechos, pero, por otra parte, como desafiante y en ocasiones poco colaborativo.

  • English

    The paradigm of children in irregular situation has orientated the representations of the childhood construction over more than two centuries. Th is article deals with social representations of Children ́s R igths of adults who work as caregivers in residences at the Children ́s National Service (SENAME) , in Chile. The research was carried out using a qualitative approach, and semi -structured interviews as a technique for data production.

    The participants were ten caregivers who are working in the region of Ñuble.

    The representations of the caregivers are presented through two figurative nucleus: one related to the child, and the other related to the caregiver. The main findings show a semantic universe where a new vision of the child, as a subject of rights, coexists together with the image of a child as an object of protection. The caregiver anchors his or her identity to the exercise of care, defining a relationship with the child where traditional care behavi ors (satisfaction of basic needs) prevail, with the development of well -treating behaviors linked to values, to the recognition of the other, to emotional expression and to a strong affective component. Likewise, it discloses an alterity tension with respe ct to a child conceived, on the one hand, as a subject of rights, but, on the other hand, as challenging, and at times, uncooperative.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus