Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Curvas de crecimiento y eficiencia en la alimentación de truchas arcoiris (oncorhynchus mikyss) en el costo de producción

Cristobal Rufino Yapuchura Saico, Sabino Edgar Mamani Choque, Dina Pari Quispe, Emilio Flores Mamani

  • El objetivo de esta investigación consiste en evaluar la eficiencia de las marcas de alimento disponibles en el mercado, identificación de puntos de interés a partir de curvas de crecimiento, estructura de costos y rentabilidad. La información se generó en el lago Titicaca (lugar Callejón) a 12 km de la ciudad de Puno donde se instalaron jaulas para evaluar cinco marcas de alimento comercial, y otras para evaluar el crecimiento y costos de producción. Como resultado del experimento se encontró diferencias altamente significativas (p<0.01) para la ganancia de peso vivo, ubicándose en primer lugar el T2, seguido por T3 y en tercer lugar el resto de tratamientos; aunque las mejores tasas de conversión alimenticia favorecieron a los tratamientos T2 y T3, la eficiencia económica definió el siguiente orden T3, T2, T4, T1 y T5. Las curvas de crecimiento estimados mediante un modelo Logistic que caracterizan eficazmente el crecimiento de truchas y se usaron para identificar el periodo de adaptación al ambiente y el punto de inflexión en tres grupos de crecimiento. El costo de producción mostró que los alimentos representan el 78% del costo total y una rentabilidad del 19%. Concluyéndose que T3 es la más eficiente que permite una rentabilidad de 19.17%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus