Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Método cuatro pasos y el aprendizaje de la derivada por definición

Melecio Paragua Morales, Lorenzo Pasquel Loarte, Carlos Alberto Paragua Macuri, Melissa Gabriela Paragua Macuri, Verónica Cajas Bravo

  • El presente artículo tiene como objetivo probar que la aplicación del método cuatro pasos, mejora el aprendizaje de la derivada por definición en estudiantes de la escuela profesional de Matemática y Física de la universidad nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL); donde se tiene como objetivos específicos: comparar, analizar y evaluar el nivel de aprendizaje de la derivada por definición con la aplicación del método cuatro pasos. El tipo de investigación es explicativa y diseño cuasi experimental con grupo experimental y grupo de control. La población-muestra de estudio es 105 estudiantes de ambos sexos, cuya composición es para el grupo de control = 35 y grupo experimental 70 estudiantes respectivamente; los resultados descriptivos iniciales tienen cierta semejanza en ambos grupos, las diferencias empiezan a mostrarse durante la prueba de proceso, y más aún luego de la prueba final en favor del grupo experimental, quienes recibieron el benefició de la aplicación del método cuatro pasos. Los estadígrafos de la estadística descriptiva e inferencial permiten obtener el resultado siguiente: el valor Z de Prueba = 10,44 se ubica a la derecha de z crítica = 1,96; que es la zona de rechazo, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa; es decir, se tiene indicios suficientes que prueban que el nivel de aprendizaje de la derivada por definición mejoran con la aplicación del método cuatro pasos, en los estudiantes de ambos sexos, de la escuela profesional de matemática y física.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus