Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interacción a partir de los mensajes sobre corrupción publicados en Twitter por los precandidatos a la presidencia de Colombia (2018-2022)

  • Autores: Yoiver Andrey Giraldo Quintero
  • Localización: Revista Colombiana de Ciencias Sociales, ISSN-e 2216-1201, Vol. 9, Nº. 2 (julio-diciembre, 2018), 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las redes sociales son medios cada vez más utilizados por políticos en campaña para presentar sus propuestas al electorado y mostrar sus posiciones frente a diferentes problemáticas sociales. A través de un análisis de contenido, este estudio indagó cómo es la interacción a partir de los mensajes sobre corrupción publicados en Twitter por los precandidatos a la presidencia de Colombia (2018-2022). Para la selección de los mensajes se utilizó el software NodeXL Pro. Esta herramienta también se usó para analizar el sentimiento de los tweets. Los resultados encontrados indican que cuando se refieren a la corrupción, los candidatos utilizan Twitter más como un medio para difundir opiniones que para interactuar con otros actores sociales. Cuando interactúan, lo hacen especialmente con periodistas y medios de comunicación y en menor medida con instituciones encargadas de castigar a los actores corruptos. Asimismo, los candidatos opositores al gobierno publican más frecuentemente sobre la corrupción y los usuarios de Twitter son más propensos a interactuar con mensajes cargados de sentimiento negativo y donde se señale a otros agentes de incurrir en posibles casos de corrupción. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno