Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Restauración del Muelle de Montera: gestión, innovación y riesgos

Elena García Gayo, Observatorio de Arte Urbano

  • Las obras artísticas cuyo soporte está al aire libre tienen una vida corta si el soporte no es el adecuado y no tiene una preparación específica. La agresividad del medio hace que las condiciones ambientales dificulten los trabajos de conservación, lo que supone afrontar un gran reto. Una gran parte de estas representaciones están realizadas sobre soportes degradados, porque el Arte Urbano y el Graffiti son audaces detectores del abandono de las ciudades. Algunas de las elegidas, van a solicitar ser conservadas a lo largo del siglo XXI y su recuperación es ajena a la metodología marcada por el ámbito institucional y seguida por la profesión hasta este momento, porque, al ser muy populares, su protección deberá surgir a través de mecanismos que acepten y den difusión como objetos culturales. En ese momento la gestión de proyectos llega a ser fundamental porque requiere comenzar por ser reconocidas como tales. La conservación comienza cuando un grupo de personas decide que una obra debe perdurar y los conservadores-restauradores deben conocer esa parte del proceso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus