Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las periferias en disputa. Procesos de poblamiento urbano popular en Medellín

  • Autores: Andrea Lissett Pérez Fonseca
  • Localización: Estudios Políticos, ISSN 0121-5167, ISSN-e 2462-8433, Nº. 53, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde inicios del siglo xx Medellín se convirtió en eje de desarrollo industrial, albergando a miles de migrantes. La ciudad se forjó a través de procesos poblacionales informales, motivados por la atracción hacia el llamado progreso y nuevas fuentes de trabajo. En la década de 1940 se agudizó el conflicto armado en el campo, generando destierros y un acelerado crecimiento urbano: las ciudades se volvieron lugares de refugio. A partir de entonces Medellín no ha cesado de crecer bajo la lógica de guerra-migración-colonización urbana. Con base en las memorias de pobladores de cinco barrios de las periferias de Medellín se hace un breve recorrido por el proceso de urbanización, enfocando las dinámicas de poblamiento popular reciente, periodo 1970-2012. Se constató lo siguiente: a) la urbanización de las periferias fue resultado de la resistencia y organización popular; b) se generaron nuevas identidades socioespaciales; c) surgieron nuevas tensiones y disputas; d) las periferias se valorizaron volviéndose objeto de interés económico y los sectores populares son despojados de los territorios que urbanizaron.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno