Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Establecimiento y producción de raigrás y tréboles en dos regiones del trópico alto colombiano

Juan de Jesús Vargas Martínez, Andrea Milena Sierra Alarcón, Juan Benavidez Cruz, Yesid Avellaneda Avellaneda, Olga Mayorga Mogollón, Claudia Janeth Ariza Nieto

  • español

    Los sistemas de lechería en Colombia se basan en el uso de praderas, por lo cual es necesario determinar la respuesta de los forrajes bajo diferentes condiciones ambientales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el establecimiento y la producción de raigrás perennes y tréboles en dos regiones del trópico alto colombiano. Se evaluaron cinco raigrás perennes (tres diploides y dos tetraploides) y tres tréboles (dos rojos y uno blanco) en Tuta, Boyacá y Mosquera, Cundinamarca. Se establecieron parcelas de 8 m2 de cada especie con tres repeticiones. Las variables de establecimiento fueron evaluadas quincenalmente durante los primeros cinco meses. Las variables de producción y calidad nutricional fueron evaluadas en temporada de lluvia (abril y mayo) y de sequía (junio y julio). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con medidas repetidas, entre noviembre de 2015 y julio de 2016. Durante el periodo de establecimiento, se encontró una mayor cobertura y grado de adaptación en los raigrás y tréboles entre los días 45 y 60 y 105 y 150 en Tuta y Mosquera, respectivamente. La mayor edad provocó una disminución en la energía neta de lactancia (entre 7 y 15%) y un aumento en la producción diaria de materia seca por hectárea (entre 20 y 78 kg). El día de evaluación presentó una mayor influencia respecto a la variedad y la época de lluvias sobre las variables de establecimiento y producción evaluadas en raigrás y tréboles en trópico alto colombiano.

  • English

    Colombian dairy systems are based on grasslands; therefore, it is necessary to define forages response under different environmental conditions. The objective of this study was to assess the establishment and production of five perennial ryegrass and three clovers into two regions of Colombian highlands (Tuta, Boyacá and Mosquera, Cundinamarca). Three 8 m2 plots of each species were established. Establishment variables were evaluated twice a month during the initial five months. The variables of production and nutritional quality were evaluated in rainy (April and May) and drought (June and July) season. The variables were analyzed through a randomized complete block with repeated measures, between November 2015 and July 2016. During the establishment period, ryegrass and clovers coverage and adaptation degree were greater between the days 45 and 60, and 105 and 150, in Tuta and Mosquera, respectively. Maturity increase reduced the lactation net energy (between 7% and 15%) and increased the daily dry matter production per hectare (between 20 and 78 kg). Evaluation day presented a greater influence regarding the variety and the rainy season on the evaluated establishment and regarding the production variables in ryegrass and clover forages, in the Colombian highlands.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus