Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Visibilidad e impacto de la producción científica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Cujae de Cuba (2003-2012)

  • Autores: María Sonia Fleitas Triana, Claudia Hernández Oquendo, Sandra Guerra Castillo
  • Localización: Investigación bibliotecológica, ISSN 0187-358X, ISSN-e 2448-8321, Vol. 31, Nº. Extra 0, 2017, págs. 149-185
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Visibility and impact of the scientific production of the Industrial Engineering School, Cujae, Cuba (2003-2012)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Los estudios bibliométricos aplicados a la producción científica de las universidades aportan información valiosa para la toma de decisiones en materia de planificación y evaluación de sus actividades de investigación. El objetivo de este artículo es representar y analizar el perfil investigador de la Facultad de Ingeniería Industrial del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae) de Cuba, a partir de un estudio bibliométrico de la producción científica de sus investigadores en las bases de datos Scopus y Web of Science (WoS) durante el periodo 2003-2012. Se evalúan indicadores validados internacionalmente para la dimensión cuantitativa y cualitativa de la producción, así como indicadores de la colaboración científica, los cuales permiten determinar la visibilidad e impacto de estas publicaciones a nivel internacional. Mediante la comparación de los resultados fue posible la valoración de la contribución de la facultad a la posición de la Cujae en las distintas ediciones del ranking iberoamericano SIR. Se concluye que, aun cuando el número de artículos refleja una tendencia creciente en los últimos años, es bajo el porcentaje de trabajos en colaboración internacional y el promedio de citas por artículos es inferior a la tendencia descrita en la literatura.

    • English

      Abstract The bibliometric studies applied to the scientific production of universities can provide valuable information for the decision-making process related to research planning and evaluation. The objective of this paper is to represent and to analyze the research profile of the Industrial Engineering School of the Polytechnic University of Havana José Antonio Echeverría (Cujae) in Cuba, by means of a bibliometric study applied to its scientific production indexed in the databases Scopus and Web of Science during the period 2003-2012. There were evaluated internationally validated indicators for the quantitative and qualitative dimension of the production, as well as indicators for the scientific collaboration, which allowed the determination of the visibility and impact of these publications at international level. By means of the comparison of the results, it was possible the assessment of the contribution of the School to the position of Cujae in the several editions of the SIR Latin American ranking. It was concluded that, even though there has been a positive tendency in the number of articles in the last years, the percentage of papers in international collaboration is low and the average of cites per paper is below the tendency described in the literature.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno