Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imágenes, espacios, gestos y palabras en un conflicto: el señorío de Sahagún (siglos XIII-XV)

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Studia historica. Historia medieval, ISSN 0213-2060, Vol. 36, Nº 1, 2018, págs. 85-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Images, Spaces, Gestures and Words in the Context of a Conflict: the Lordship of Sahagún (13th-15th Centuries)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los siglos XII y XV se sucedieron los conflictos entre el monasterio y el concejo de Sahagún en torno a cuáles eran los derechos señoriales del abad en la villa. Este trabajo estudia cómo diversos elementos de la vida cotidiana fueron interpretados como signos de reconocimiento o negación del señorío en este contexto: las imágenes mostradas en el pendón o en el sello del concejo, los lugares en que se reunía el concejo para tomar sus decisiones, los gestos realizados por los vecinos de la villa (como el beso de las manos del abad o su recepción solemne cuando entraba en la villa), las palabras escritas o pronunciadas en que se llamaba señor al abad o al rey.

    • English

      From the 12th to the 15th Century there were conflicts between the monastery and the council of Sahagún concerning the seigneurial rights of the abbot in the town. This paper studies how different elements of daily life were interpreted as signs of recognition or denial of lordship in this context: the images on the council’s banner or seal, the places in which the council met to take decisions, the gestures performed by the town’s inhabitants (such as kissing the abbot’s hands or solemnly receiving the abbot when he entered the town), the written or spoken words when the abbot or the king was referred to as «lord».


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno