Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Asociaciones entre nefrolitiasis, citrato y otros metabolitos presentes en orina y suero de pacientes

Gilberto Bastidas Pacheco

  • Objetivo: determinar las asociaciones entre nefrolitiasis citrato y otros metabolitos presentes en orina y suero de pacientes con el objeto de adecuar el diagnóstico en los protocolos de atención de la nefrolitiasis. Materiales y métodos: investigación descriptiva, transversal y de campo que incluyo sujetos con nefrolitiasis sin tratamiento con tiazidas, la muestra quedó conformada por 100 pacientes a quienes se realizó evaluación metabólica en orina de 24 horas y en muestras de suero sanguíneo. A los datos se les aplico estadísticos descriptivos y de dispersión y se compararon las frecuencias de las variables con Chi-cuadrado. Resultados: 93% de los pacientes con litiasis tenían hipocitraturia. La hipernatresiuria se presentó en 71,0%, la hipercloremia en 59,1%, las asociaciones más frecuentes fueron la hipercloremia mas hipernatruremia (50,5%) y la hiperuricosuria + hipernatruria (30,1%). Conclusiones: existe alta prevalencia de hipocitraturia en individuos con nefrolitiasis; la patología se puede presentar sola o asociada con hasta tres anormalidades bioquímicas de orina y suero; la hipercloremia mas la hipermagnesemia es el único dúo de factores sanguíneos que caracteriza al paciente con nefrolitiasis e hipocitraturia; y es frecuente la combinación de alteraciones de parámetros urinarios y de suero en hipocitraturia con nefrolitiasis.Palabras claves: citrato, nefrolitiasis, metabolismo mineral, orina 24 horas, suero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus