Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gestión de conocimiento en la competitividad del sector de TI. El caso de la región Tijuana – San Diego

Eduardo Ahumada Tello, Rocío Marisol Tovar Zamora, Juan Manuel Alberto Perusquia Velasco, Robert Efraín Zárate Cornejo

  • español

    Este artículo muestra el rol de la gestión de conocimiento y de algunos factores adicionales como detonadores de la ventaja competitiva en empresas del sector de ti en la región Tijuana– San Diego, en la zona fronteriza de Baja California y California. La gestión del conocimiento mediante tecnologías de la información intenta generar el éxito organizacional. La implementación de la gestión del conocimiento mediante el desarrollo de procesos y sistemas con estos factores crea una ventaja competitiva. Una de las limitantes sobre la competitividad es que las empresas del sector de ti tienen uso limitado de la gestión del conocimiento, lo que genera desventajas y provoca falta de control de los activos intangibles en la organización. La administración de proyectos, los sistemas de calidad y el control de procesos son actividades que buscan la mejora continua y, por consiguiente, es necesaria su implementación. En esta primera aproximación, se consideran la gestión del conocimiento y la competitividad; además, se propone continuar el estudio para corroborar esta relevancia.

  • English

    This article shows the role of knowledge management and some additional factors as triggers for competitive advantage in companies in the TI sector in the Tijuana - San Diego region, in the border region of Baja California and California. The knowledge management through information technologies tries to generate organizational success. The implementation of knowledge management through the development of processes and systems with these factors creates a competitive advantage. One of the limitations on competitiveness is that companies in the it sector have limited use of knowledge management, this creates disadvantages and causes lack of control of intangible assets in the organization. Project management, quality systems and process control are activities that seek continuous improvement and therefore its implementation is necessary. In this first approach, knowledge management and competitiveness are considered, and it is also proposed to continue the study to corroborate this relevance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus