Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto del tamaño de envase y familia en el crecimiento y calidad de brinzales de pinus patula schlechtendal & chamisso var. patula en vivero

José González Avalos, Alberto Peralta Cruz, Adriana Hernández Lazcano, Ramiro González Ávalos, Marisela Salgado Mora, Sergio Hernández León

  • español

    El presente trabajo se realizó en el vivero forestal del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; el objetivo fue el de analizar el efecto de la familia (árbol) y el tamaño de contenedores sobre el crecimiento y la calidad de los brinzales de Pinus patula. Para tal fin, se colectaron los conos de 15 familias, de cada familia se eligieron al azar 50 conos, los cuales se pusieron a secar, para posteriormente extraer sus semillas. Las semillas extraídas fueron limpiadas y almacenadas hasta la fecha de su siembra. Las semillas de cada una de las familias fueron sembradas en los tres tamaños de envase (80, 125 y 165 cm3 de capacidad), la variable que se cuantificó fue la germinación. Posteriormente, a los seis meses de edad a cada uno de los brinzales se les cuantificó la altura, diámetro del tallo, peso seco de la parte aérea y radical, relación altura/ diámetro del tallo (Índice de Robustez) e Índice de Calidad de Dickson. Los resultados de la germinación demuestran que existe diferencia estadística significativa (p≤0.0001) entre familias y entre tamaños de envases. Los valores de incremento medio de la altura y el diámetro de los brinzales indican diferencia estadística significativa entre familias y entre tamaños de envase (p≤0.0001 y p≤0.0009, respectivamente). Los índices de calidad de planta (Índice de Robustez e Índice de Calidad de Dickson) evidenciaron diferencia estadística (p≤0.0001) a nivel de familia, envase y la interacción de ambas. Por lo que se puede concluir que la fuente genética de la semilla y el tamaño del envase influyen sobre el crecimiento y calidad de los brinzales de Pinus patula.

  • English

    This study was conducted in the forest nursery of the Autonomous University of Hidalgo State; the objective was to analyze the effect of the family (tree) and container size over the growth and quality of seedlings of Pinus patula. To reach this goal seed cones from 15 families were collected, 50 cones from each family were randomly selected and dried, seeds were extracted subsequently. Seeds were cleaned and stored until the sowing date. Seeds of each family were sowed into three container sizes (80, 25 and 65 cm3 of capacity) and the germination variable was quantified. Six months after the beginning of the experiment seedling height, stem diameter, dry weight of the aerial and radical parts, height/stem diameter ratio (Sturdiness Index) and Dickson Quality Index were measured for each seedling. Germination results show that there is statistically significant difference (p≤0.0001) among families and among containers size. Mean increment of height and diameter values of the seedlings showed significant statistical difference among families and among containers size (p≤0.0001 and p≤0.0009, respectively). Both, the Sturdiness Index and Dickson Quality Index showed statistical difference (p≤0.0001) at the level of family, container size and their interaction. We concluded that seed genetic source and container size both influence the growth and quality of seedlings of Pinus patula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus