Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de la mujer en la explotación de ganado bovino de doble propósito en Ecuador

    1. [1] Universidad Técnica Estatal de Quevedo

      Universidad Técnica Estatal de Quevedo

      Quevedo, Ecuador

    2. [2] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

    3. [3] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

    4. [4] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

    5. [5] INIFAP. México.
  • Localización: Archivos de zootecnia, ISSN-e 1885-4494, ISSN 0004-0592, Vol. 65, Nº. 251, 2016, págs. 309-314
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The woman role in the Ecuatorian bovine double purpose systems
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los objetivos estratégicos para FAO es disminuir la brecha de género en aras del desarrollo rural. El presente trabajo se planteó para conocer la percepción que tienen los productores del sistema de doble propósito ecuatoriano sobre las diferencias de género, tanto en el ámbito familiar como en la unidad de producción. Se tomó una muestra aleatoria de 132 unidades familiares–productivas del bosque tropical de Manabí. La información fue obtenida a través de una encuesta cara a cara, donde se preguntaron cuestiones relacionadas con el perfil socioeconómico de la familia, el sistema de producción y la percepción del papel de los distintos géneros. Los resultados muestran que existen importantes diferencias de género en el mundo rural ecuatoriano. Los productores tienen fuertes creencias en las diferencias sociales y biológicas entre sexos. El trabajo y rol de mujer es percibido únicamente relevante en el ámbito doméstico. Mientras que en la unidad productiva apenas asume responsabilidades. La toma de decisiones es exclusiva del hombre cuando se trata del ámbito empresarial; mientras que la mujer participa junto a él en decisiones del hogar, aunque nunca asume un papel predominante.

    • English

      One of the strategic objectives for FAO is to reduce the gender gap in the interests of rural development. This paper was raised to know the perception that the producers of the Ecuadorian double purpose bovine have on gender differences both in the family and in the production unit. A random sample of 132 family-productive units of tropical forest from Manabi was used. The information was obtained through a survey related to socioeconomic profile of the family, the production system and the perception of the role of the different genders. Results show that there are significant gender differences in rural Ecuador. Producers have strong beliefs in social and biological differences between sexes. The work and role of women is perceived only relevant in the domestic sphere. While in the production unit just assume responsibilities. Decision making is unique to man when it comes to the business world; while women participate with him in household decisions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno