Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El "morbo gálico" (sífilis) en la Época Colonial tardía: La tensión entre la moralidad jurídico-religiosa y la racionalidad higienista. El caso de la esclava Petrona. Santiago de Chile,1806-1808.

    1. [1] Universidad de las Américas, Chile
  • Localización: Revista de Historia Social y de las Mentalidades, ISSN-e 0719-4749, ISSN 0717-5248, Año 17, Vol. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Población afrodescendiente en Chile tardocolonial: presencia y trayectorias de vida), págs. 75-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The “gallic morbidity” (syphilis) during the late colonial period: the tension between the legal-religious moral and hygienist rationality. The case of the Petrona slave. Santiago, Chile 1806-1808
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se busca dar cuenta de la tensión entre la moralidad jurídico-religiosa y el paradigma racional higienista demostrado a través de la causa judicial seguida por don Nicolás Ambrosi Churale con don Francisco Ramón Vicuña, sobre: “nulidad de la venta de una esclava enferma de gálico. Venta de la esclava Petrona, desde el 29 de agosto de 1806 hasta el 26 de agosto de 1808”. Para ello, dispondremos del encuentro de dos paradigmas, uno asumido por los litigantes y sus representantes (moralidad jurídico-religiosa) y el otro por los doctores y cirujanos (racional higienista) citados en el transcurso del juicio.

      Este artículo, no quiere perder de vista las huellas o vestigios conservados por el archivo mismo, siendo él la columna vertebral de este texto, asumiendo que el enfoque que se quiere utilizar está orientado al impacto de la enfermedad, más allá del litigio de la nulidad de venta.

    • English

      The present article aims to show the tension between the legal-religious moral and the rational hygienist paradigm shown through the legal case followed by Mr. Nicolás Ambrosi Churale with Mr. Francisco Ramón Vicuña, about: ‘nullity of the sale of a sick slave from Gallic. Sale of the Petrona slave, since August 29th, 1806, until August 26th, 1808”. To accomplish this, we will use the encounter of two paradigms, one assumed by the litigants and their representatives (legal-religious moral), and the other one assumed by doctors and surgeons (hygienist rational) summoned during trial. This article does not intend to lose track of the traces kept by the file itself, being this the column of this text, and assuming that the intended approach to use is oriented towards the impact of the disease, beyond the litigation of the sale nullity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno