Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conciencia, intencionalidad y lenguaje: el reconocimiento agencial como base de la ontología social

  • Autores: Juan Sebastián Sánchez Ávila
  • Localización: Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, ISSN 0120-8462, ISSN-e 2500-5375, Vol. 38, Nº. 117, 2017, págs. 175-210
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo dialoga con la perspectiva del profesor de la Universidad de Stanford, John Searle en su perspectiva acerca de la conciencia, los actos de habla en lo que tiene que ver con la creación de hechos institucionales y su tesis emergentista. Esto con la idea de proponer la lectura del filósofo estadounidense en base a una pragmática de la expresión, que identifica al agente como centro de la creación y transformación social, y por tanto de movilización política, al ser el reconocimiento colectivo quien mantiene el orden institucional. Por lo tanto, esa pragmática de la expresión identifica a los agentes como puntos esenciales de la creación del mundo social, desde el punto de vista del libre albedrio y la creación de mundos sociales posibles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno