Ayuda
Ir al contenido

Cambio climático, adaptación y seguridad humana: Vínculos esenciales

  • Autores: Evelyn Calispa Aguilar
  • Localización: DELOS: Desarrollo Local Sostenible, ISSN-e 1988-5245, Vol. 10, Nº. 28, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Creciente evidencia demuestra que el cambio climático afecta progresivamente a la seguridad humana. La supervivencia, los medios de subsistencia y la dignidad de individuos y comunidades están siendo amenazadas por eventos climáticos extremos, inciertos y abruptos. Este artículo presenta los vínculos esenciales entre la seguridad humana y la adaptación en el contexto del cambio climático. La metodología empleada en este artículo es cualitativa con análisis exhaustivo de información secundaria sobre “adaptación al cambio climático” y “seguridad humana”. Específicamente, este artículo provee una perspectiva sobre la evolución y el estado actual de la adaptación y vulnerabilidad. La siguiente sección ilustra los principales riesgos para la seguridad humana de origen climático y sus impactos para individuos, comunidades y encargados de la toma de decisiones. La sección final incluye una revisión de aspectos claves de la seguridad humana como un marco para el diseño y análisis de políticas y se evidencia su amplia aceptación en la investigación y la práctica. Tomando en conjunto estos elementos se concluye que la seguridad humana está siendo afectada por el cambio climático dado que éste tiene efectos directos e indirectos sobre la estabilidad de los medios de vida de las personas y su capacidad de sobrevivir y vivir con dignidad. Por otra parte, las respuestas de adaptación al cambio climático han logrado poco progreso en el aseguramiento estos valores vitales del bienestar humano ante los riesgos climáticos. La literatura indica que el marco de seguridad humana ha sido crecientemente adoptado como un enfoque integral para diseñar respuestas efectivas ante amenazas complejas y multidimensionales que afectan a la humanidad. En el contexto del cambio climático, el enfoque de seguridad humana constituye una perspectiva integrada a las políticas públicas de adaptación que permiten a la sociedad responder de forma humanista, integral, específica y proactiva a amenazas de origen climático.

    • English

      Increasing evidence demonstrates that climate change progressively threatens human security. Individuals’ and communities’ survival, livelihood and dignity are being jeopardized by uncertain, extreme and abrupt climatic events. This paper presents the key linkages between adaptation and human security in the context of climate change. The methodological approach taken in this study is qualitative, with in-depth analysis of secondary data about “adaptation to climate change” and “human security”. Specifically, this paper provides a general overview of adaptation and vulnerability outcomes to date. The next section points out the major human security-related hazards from climate change confronted by individuals, communities, and policymakers. The last section of this paper includes a review of the key features of human security as framework for policy analysis and its broad acceptance in research and practice. It is concluded that human security is being threatened by climate change, as it adversely affects the survival, livelihood, and capacity to live with dignity of individuals and communities. Moreover, responses to adapt to climate-related hazards have made little progress in ensuring this vital core of human well-being from climatic hazards. The available literature demonstrates that the human security approach has been increasingly adopted as a comprehensive perspective for bounding effective responses to the current complex and multidimensional threats for humankind. In the context of climate change, the human security approach constitutes a perspective linked to adaptation public policy which allows society to respond in a humanist, comprehensive, specific and proactive way to climate-related hazards.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno