Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación de la herramienta WINROP para detectar retinopatía de la prematuridad en nuestro medio

  • Autores: I. Hernández Collado, Luis Rodríguez Melián, Begoña Cabrera Marrero, D. Reyes Suárez, Jorge Castellano Solanes
  • Localización: Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología, ISSN 0211-2698, Nº. 29, 2018, págs. 40-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Validation of the WINROP tool to detect retinopathy of prematurity in our environment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Evaluar en nuestra población el valor predictivo de la herramienta WINROP para la detección de ROP y valorar la posibilidad de modificar los criterios de inclusión establecidos por el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Gran Canaria (CHUIMI) Método: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, en recién nacidos menores de 32 semanas de gestación y peso inferior a 1.500 gramos, en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Gran Canaria entre el 31 de Diciembre de 2013 y el 31 de Diciembre de 2015.

      Resultados: La muestra del estudio está formada por 116 prematuros menores de 32 semanas y menores de 1500 g de los que 69 (59,5%) no desarrollaron ROP, 26 (22,41%) desarrollaron ROP estadio 1-2 , 21 (18,1%) ROP estadio ≥3. La media de la edad gestacional fue de 29,6 semanas en aquellos que no desarrollaron ROP y 26,8 en aquellos que alcanzaron un grado ≥ 3 de ROP. La media del peso al nacimiento de los que no desarrollaron ROP y los que desarrollaron grado ROP fue de 1164,3 gramos y 741,1 gramos respectivamente. En el subgrupo de <30 semanas la sensibilidad y especificidad fueron ligeramente menores que al aplicar la herramienta a toda la población estudiada. A pesar de que el VPN disminuyó en el subgrupo de <30 semanas frente a aquellos de < 32 semanas, el VPP aumentó ligeramente.

      Conclusiones: Se hacen necesarios nuevos estudios para poder recomendar la validación del algoritmo WINROP como método único de cribado

    • English

      Objective: To evaluate in our population the predictive value of the WINROP tool for the detection of ROP and to assess the possibility of modifying the inclusion criteria established by the Hospital Universitario Insular Maternal-Infantil de Gran Canaria (CHUIMI) Method: A retrospective observational study was conducted in newborns less than 32 weeks gestation weighing less than 1,500 grams, in the Hospital Universitario Insular MaternalInfantil Complex of Gran Canaria between December 31, 2013 and December 31, 2015 Results: The study sample consists of 116 premature infants under 32 weeks and less than 1500 g of whom 69 (59.5%) did not develop ROP, 26 (22.41%) developed mild ROP, 21 (18.1%) Severe ROP . The average gestational age was 29.6 weeks in those who did not develop ROP and 26.8 in those who reached a serious ROP. The average birth weight of those who did not develop ROP and those who developed severe ROP was 1164.3 grams and 741.1 grams respectively. In the subgroup of <30 weeks the sensitivity and specificity were slightly lower than when applying the tool to the entire population studied. Although the NPV decreased in the subgroup of <30 weeks compared to those <32 weeks, the PPV increased slightly.

      Conclusions: New studies are necessary to recommend the validation of the WINROP algorithm as a unique screening method


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno