Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿El cultivo más dulce?

  • Autores: Sergio Mendoza, Charo Díez
  • Localización: Cuaderno de campo, ISSN 1137-2095, Nº 61, 2018, págs. 14-20
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estamos en una tierra privilegiada para el cultivo de la remolacha azucarera con rendimientos por hectárea que nos sitúan a la cabeza del mundo. Rara es la cosecha con producciones menores a las 100 t/ha y con riqueza de sacarosa por debajo del 17%. Con estos buenos resultados, que conjugan las condiciones edafoclimáticas de la zona productora de Rioja Alta y el dinamismo de un sector siempre a la vanguardia, agricultores e industria afrontan, a partir de esta campaña, un nuevo escenario con la desaparición de las cuotas de producción el pasado 1 de octubre de 2017. Mientras los productores, con márgenes de rentabilidad muy ajustados y dependientes de las ayudas, mantienen la incertidumbre y ven difícil que se pueda incrementar la superficie a corto plazo, Azucarera augura un crecimiento de la producción en la zona norte, aunque no necesariamente este incremento provenga de La Rioja. Una jornada de campo con técnicos y agricultores de la cooperativa El Cierzo y el sindicato ARAG-Asaja, organizaciones que agrupan a los 162 cultivadores riojanos, y una visita a las instalaciones de Azucarera en Miranda de Ebro, permiten tomar el pulso a este sector en un momento crucial para su futuro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno