Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ofensiva sobre el corazón de Hungría

Gregory Liedtke

  • A finales de octubre de 1944, el frente húngaro había sido objeto de furiosas batallas desde hacía casi dos meses. Para las fuerzas combinadas germano-húngaras, estos acontecimientos incluyeron una fase inicial (5 de septiembre a 5 de octubre) de intensos combates sobre la frontera con Rumanía, en la que el Eje había tratado de asegurar los Cárpatos para formar un frente defensivo –Operación Zigeunerbaron (“Barón Gitano”)–, pero sus deseos se vieron frustrados por una combinación de fiera e inesperada resistencia rumana unida a un rápido despliegue soviético; y una segunda fase que consistió en una ofensiva del Ejército Rojo hacia Budapest (6 a 29 de octubre) que culminó en la batalla de Debrecen, en la que le tocó al atacante sufrir una decepción cuando sus vanguardias fueron maltratadas con dureza por reservas Panzer recién llegadas. Sin embargo, en comparación con las ofensivas de noviembre y diciembre, aquellas acciones habían sido “menores”. Durante estos dos meses el Ejército Rojo atacó violentamente por ambos lados del Danubio y, finalmente, cercó la capital húngara.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus