Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones para el análisis sistémico de la sostenibilidad de los humedales altoandinos

  • Autores: Gloria Yaneth Flórez Yepes, Jhon Fredy Betancur Pérez
  • Localización: DELOS: Desarrollo Local Sostenible, ISSN-e 1988-5245, Vol. 8, Nº. 22, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se hace la descripción de algunas metodologías para el análisis de la sostenibilidad en diferentes ecosistemas naturales, especialmente en los humedales altoandinos; en este sentido, se inicia con una revisión de investigaciones sobre las cuales se han abordado metodologías para definir indicadores ambientales y antrópicos que permitan medir la sostenibilidad de los humedales; posteriormente se hace una descripción de las características ambientales que han sido determinantes en la sostenibilidad ecosistémica de humedales altoandinos, considerando diferentes tipologías, así mismo se consideraron las características sociales o antrópicas influyentes en la dinámica de estos ecosistemas y por último se consideran diferentes estudios donde se ha analizado la relación del estado del humedal con la dinámica ecosistémica, especialmente a partir de métodos de teledetección; como principal conclusión se obtiene que el estudio de los ecosistemas de humedales deben abordarse desde un enfoque sistémico que permita entender las interrelaciones e interconexiones existentes entre los diferentes elementos que lo conforman.

    • English

      In this paper the description of some methodologies for the analysis of sustainability in different natural ecosystems, especially in the Andean wetlands is done; in this sense, begins with a review of research which have addressed methodologies for defining environmental, anthropogenic and economic indicators to measure the sustainability of wetlands; then a description of the environmental characteristics that have been crucial in the sustainability of Andean wetlands ecosystem, considering different types, also influential social or anthropogenic features were considered in the dynamics of these ecosystems and finally consider different studies done where has analyzed the relationship status of the wetland ecosystem dynamics, especially from remote sensing methods; Its main conclusion is obtained that the study of wetland ecosystems should be addressed from a systemic approach to understand the interrelationships and interconnections between the different elements that comprise it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno