Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El colgajo de reposición crestal. Un procedimiento quirúrgico modificado para la colocación de implantes enosales

Cobi J. Landsberg

  • La oseointegración exitosa de los implantes dentales depende en gran medida del manejo del colgajo mucoperióstico durante la inserción del implante. Para obtener unas condiciones biológicas óptimas de cara a la oseointegración, los implantes y el hueso adyacente deben estar completamente recubiertos por los tejidos blandos durante la totalidad del periodo de curación. Para obtener este objetivo se propone una técnica de colgajo modificada, el colgajo de reposicionamiento crestal. Esta técnica debe permitir la superposición de los márgenes del colgajo. Por medio de la combinación de puntos de colchonero verticales y puntos simples de botón se obtiene un estrecho contacto con los colgajos, de tal modo que se asegura el cierre primario de la herida en el transcurso del período de curación.

    (Quintessenz 1996; 47: 181-187)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus