Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validez interna y utilidad diagnóstica del Eating Disorders Inventory en mujeres mexicanas

  • Autores: Juan Carlos López Alvarenga, Verónica Vázquez Velázquez, Eduardo García-García, Denise Arcila Martínez
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 45, Nº. 3, 2003, págs. 206-210
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Determinar la utilidad diagnóstica y la validez interna del Eating Disorder Inventory (EDI-2) en mujeres mexicanas.

      Material y métodos. De octubre de 2000 a enero de 2001 se invitó a participar a todas las mujeres que a juicio de los psiquiatras de la consulta de anorexia del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de la Ciudad de México, padecían anorexia nervosa o bulimia, sin otra patología psiquiátrica. Es un estudio observacional, comparativo, transversal y prolectivo de dos grupos de mujeres: pacientes de la Clínica de Anorexia del Instituto y de una escuela de la Ciudad de México. Se realizó una entrevista clínica estructurada como estándar de oro (SCID/Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) y la aplicación del Eating Disorder Inventory. El análisis estadístico incluyó t de Student para muestras independientes, coeficiente alpha de Cronbach, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Resultados.

      No hubo diferencias significativas en peso, talla e índice de masa corporal entre los grupos. La edad de las mujeres sin trastorno alimentario fue menor (16.7±2.8 vs. 19.9±4.3, p=0.004). La calificación total del Eating Disorder Inventory fue claramente diferente (53.8±32.4 mujeres sin trastorno alimentario vs. 146.3±45.6 pacientes, p<0.001). Para todas las subescalas los coeficientes alpha de Cronbach fueron superiores a 0.85. Para la calificación total se sugiere un punto de corte sensible de 80 [sensibilidad 90.9 (IC 95% 69.4-98.4, especificidad 80 (IC 95% 58.7-92.4)], y uno específico de 105 [sensibilidad 81.8 (IC 95% 59-94), especificidad 89.3 (IC 95% 70.6-97.2)]. Conclusiones. El Eating Disorder Inventory es útil para investigar trastorno alimentario, con coeficientes de validez interna altos en la población estudiada. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno