Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implantes extraorales usados para la rehabilitación de deformidades oculopalpebrales en pacientes oncológicos. Estudio retrospectivo con 14 casos

  • Autores: Patricia Martins-Bueno, Camila Lopes Cardoso, Anthony Froy Benites-Condezo, Rafael Z. Araújo, Carlos César DeAntoni, Marcos Martins Curi
  • Localización: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, ISSN-e 2173-9161, ISSN 1130-0558, Vol. 40, Nº. 2, 2018, págs. 49-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Extra-oral implants used for the rehabilitation of oculo-palpebral deformities in oncology patients. Retrospective study with 14 cases
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Objetivos: Evaluar la tasa de éxito de los implantes y la tasa de supervivencia de las prótesis oculopalpebrales, así como la calidad de los tejidos blandos periimplantarios. Material y método: Con aprobación del Comité de Ética, fue realizado un estudio retrospectivo de las historias clínicas de todos los pacientes oncológicos con deformidades orbitarias que recibieron implantes para la rehabilitación con prótesis oculopalpebrales, entre los años 2003 y 2015. Se consideraron 2 variables de resultado para el estudio: la tasa de éxito de los implantes y la tasa de supervivencia de las prótesis. Los datos fueron analizados mediante el método de Kaplan-Meier. Resultados: Fueron instalados 33 implantes extraorales en 14 pacientes. La tasa de éxito de los implantes fue del 96,9% y la tasa de supervivencia de las prótesis oculopalpebrales a los 2 años fue del 92,3%. Conclusiones: La rehabilitación de la región orbitaria con implantes extraorales es una técnica segura, confiable y predecible para restaurar la estética facial del paciente y mejorar su calidad de vida.

    • English

      Abstract Objectives: To evaluate the success rate of the implants and the survival rate of the eyelid prosthesis, as well as the quality of the peri-implant soft tissue. Material and method: A retrospective study was conducted, after approval of the Ethics Committee, using the medical records of all cancer patients with orbital deformities, and who received implants for rehabilitation with eyelid prosthesis, between the period 2003 to 2015. Two outcome variables were considered for the study: the success rate of the implants and the survival rate of the eyelid prosthesis. Data were analysed using the Kaplan-Meier test. Results: A total of 33 extra-oral implants were installed in 14 patients. The success rate of the implants was 96.9%, and the survival rate of the eyelid prosthesis was 92.3% at 2 years. Conclusions: The rehabilitation of the orbital region with extra-oral implants is a safe, reliable and predictable technique to restore the facial aesthetics of the patient and improve their quality of life.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno