Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inequitable distribution of green public space in the Mexico City: An environmental injustice case

    1. [1] Arizona State University

      Arizona State University

      Estados Unidos

  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 17, Nº. 54, 2017 (Ejemplar dedicado a: Mayo-agosto), págs. 399-428
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Distribución inequitativa del espacio público verde en la Ciudad de México: Un caso de injusticia ambiental
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta un análisis de la distribución de espacios públicos verdes (EPV) en la Ciudad de México como un caso de injusticia ambiental urbana. Se utilizan datos espaciales y demográficos, asimismo, para llevar a cabo este análisis se calculó un Índice de Necesidad de Parques (INP) para las 16 delega-ciones de la ciudad. Los resultados muestran que la distribución del EPV está directamente correlacionado con las características demográficas de los secto-res socioeconómicos bajos de la ciudad. Estos hallazgos se alinean con la pos-tulación de la Teoría de Justicia Ambiental en el sentido de que los servicios ambientales urbanos se distribuyen inequitativamente con respecto a las pobla-ciones marginadas

    • English

      This article presents an analysis of the distribution of green public spaces (GPS) in Mexico City as an urban environmental injustice case. Using spatial and demo-graphic data, a Park Need Index (PNI) was calculated for the 16 boroughs of the city. Results show that distribution of GPS is directly correlated with demographic features usually present within low socioeconomic sectors of the city. Such findings align with the Environmental Justice Theory postulation that urban environmental amenities are inequitably distributed against marginal populations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno