Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciencia y elocuencia: La palabra de Bernardo Houssay en el discurso médico argentino (1920-1935)

  • Autores: Pablo von Stecher
  • Localización: RASAL lingüística, ISSN 0327-8794, ISSN-e 2618-3455, Nº. 1, 2014, págs. 147-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde distintos géneros discursivos académicos (conferencias, artículos, lecciones inaugurales de cátedra) Bernardo Houssay (1887-1971), célebre fisiólogo argentino, se ha interesado por la reflexión sobre ciertos tópicos: la ciencia, la medicina, la Universidad, el estudiante y el médico-investigador. En estos enunciados puede vislumbrarse una representación discursiva particular de los médicos-investigadores latinoamericanos (sobre todo, argentinos), caracterizados por un verbalismo excesivo y una oratoria brillante aunque carente de rigurosidad científica. Con inquietud, Houssay advierte cómo estos rasgos son percibidos con aceptación y admiración. Este trabajo se propone confrontar esta imagen de médico con el ethos de Houssay, tal como se construye en su discursividad médico-académica del período 1920-1935. Estos discursos exponen ciertos tipos de enunciados que los estructuran de manera consistente y recurrente: 1) definiciones, 2) enumeraciones y 3) prescripciones. Su reiteración a lo largo de la serie da cuenta de una imagen de orden, precisión y mesura que se opone a la representación del científico argentino que Houssay critica. El trabajo se inscribe en el marco teórico del Análisis del Discurso desde sus tendencias francesas (Amossy 2000, 2007; Maingueneau 2002, 2008, 2009).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno