Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Adjetivos relacionales y la proyección funcional del nombre

Diego A. Estomba

  • Por el hecho de vincularse a argumentos más que a propiedades, se ha atribuido a los adjetivos relacionales (AR) un cierto carácter “nominal”. Sugerimos que tal asimilación proviene del hecho de que, en español, un AR incluye un Sintagma de Número (SNum) en su estructura. En línea con el enfoque de Borer (2005), proponemos que dicha proyección tiene una función individuante. En el caso de un AR clasificatorio, SNum individua una propiedad en una clase. A diferencia de los que sucede con el nombre, la función individuante de un AR es independiente de la flexión de género y número, lo cual plantea, más allá de obvias diferencias, una afinidad con los sistemas de clasificación numeral del chino y otras lenguas no flexivas. Asimismo, atribuimos la interpretación temática de ciertos AR a la presencia de un rasgo [humano] en la Sintaxis que, en esos casos, se comporta como un clasificador capaz de individuar objetos humanos más que clases. En presencia de una categoría nominal, dicho rasgo humano se procesa como género sintáctico (tía/tío), una opción no accesible en el caso de un adjetivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus