Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Palabras compuestas en tapiete (tupí-guaraní)

  • Autores: Hebe A. González
  • Localización: RASAL lingüística, ISSN 0327-8794, ISSN-e 2618-3455, Nº. 1, 2014, págs. 27-53
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo analiza las palabras compuestas del tapiete (tupí-guaraní) como mecanismo relativamente productivo de creación de palabras. El tapiete se caracteriza por desplegar formas de tipo N+N→N, tradicionalmente definidas como palabras compuestas, y compuestos de base verbal en los cuales se evidencia una clara relación con el proceso de incorporación nominal. En este trabajo proponemos que el tapiete despliega un continuum morfosintáctico que plantea un panorama variado y complejo en la formación de palabras compuestas porque estas formas no siempre presentan marcas morfofonológicas que las identifiquen como tales. Por este motivo, en algunos casos resulta difícil determinar si estamos ante un compuesto o ante su contraparte sintagmática.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno