Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conceptualización de la competencia informática en la formación de ingenieros industriales

    1. [1] Universidad Oscar Lucero Moya de Holguín
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 6, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo), págs. 113-124
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fruto del desarrollo de la humanidad y de la complejidad con que se desenvuelven las organizaciones, el mundo contemporáneo demanda el análisis del desempeño profesional basado en competencias, por esta razón el contexto académico se ha dado a la tarea de definir qué se entiende por competencia. Si bien se han obtenido avances, aún persisten áreas cuyas competencias están pendientes por definir. Aparejado a esta situación, los constantes adelantos en las tecnologías de la información y las comunicaciones, obligan a los profesionales a incrementar sus habilidades y saberes en su explotación eficiente para contribuir al desarrollo empresarial. Razón por la cual diversas investigaciones han trabajado el término, fundamentalmente contextualizándolo en áreas específicas del saber, dada la complejidad de su concepción y manifestación. Este artículo tiene como objetivo definir la competencia informática para el ingeniero industrial, como contribución a identificar las posibles acciones pedagógicas para su formación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la carrera de Ingeniería Industrial. Como principal resultado se propone una definición de competencia informática, resultado de los análisis realizados y de la experiencia de los autores de la investigación. Para llevar el objetivo a feliz término fue necesaria la aplicación conjunta de técnicas como el análisis conglomerado mediante la técnica clúster y el trabajo con matrices.

    • English

      Fruit of the development of humanity and of the complexity with the fact the organizations, the contemporary world demands the analysis of the professional performance based in competitions, unravel the academic context themselves for this reason has taken place to the task of defining what get along well for competition. Even though have obtained advances; persist areas whose competitions are pending to define. Once this situation was match up, the constant advances in information technologies and communications, force the professionals to increment his abilities and knowledge in efficient exploitation to contribute to the entrepreneurial development. Reason the one that various investigations have run for the term, fundamentally defining it, in specific areas of knowledge, once the complexity of it conception and manifestation. This article has the objective to define the information-technology competition for the engineer industrial, like contribution to identify the possible pedagogic actions for its formation in the process of teaching learning of Industrial Engineering's career. As principal result proposes a definition of information-technology competition, result of the accomplished analyses and of the experience of the authors of investigation itself. The united application of techniques like the analysis conglomerated by means of the technique was necessary in order to carry to the objective good term, cluster and the work with matrix.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno