Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apuntes para la problematización: ¿desmercantilización o re-mercantilización de la política social actual?: Transferencias estatales y consumo como aspectos a considerar

  • Autores: Andrea Dettano
  • Localización: De Prácticas y Discursos: Cuadernos de Ciencias Sociales, ISSN 2250-6942, ISSN-e 2250-6942, Año 4, Nº. 5, 2015, 22 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo busca articular la literatura sobre las esferas de la provisión de Bienestar en pos de hacer una lectura focalizada sobre la política social actual y la esfera de la desmercantilización. Problematiza y cuestiona el potencial desmercantilizador de la Asignación Universal por Hijo (AUH) –que funciona en Argentina desde 2009–, por medio de un recorrido teórico, reflexionando sobre el concepto de Bienestar, el Estado de Bienestar, etc. La política bajo análisis es una de las denominadas de ¨Inclusión Social¨. Dada su fuerte presencia en América Latina y el Caribe –en 2012 ya se aplican en 18 países cubriendo a aproximadamente 129 millones de personas– es pertinente indagar sobre la forma en que dichas políticas, de gran alcance a nivel nacional, se convierten en uno más, de los disponibles actualmente, incentivos al consumo. Para esto se recuperan algunos aportes que abonan la articulación analítica entre Políticas sociales y consumo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno