Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo para determinar la existencia del fenómeno denominado Burbuja Inmobiliaria en el Perú

Carlos Alberto Guerrero López

  • El objetivo de la presente investigación fue evaluar si en el Perú se forma una burbuja hipotecaria, o si solo el valor de los precios de las viviendas se encuentra a un dinamismo de BOOM Inmobiliario, este análisis se hace para la década constituida por el período 2004 al 2015. Se analizaron los factores de demanda del sector inmobiliario, identificando si son variables económicas explicativas del dinamismo de los precios del metro cuadrado de los inmuebles en el Perú durante el período indicado; y se examinó si el comportamiento de los precios fue explicado por factores especulativos de los agentes financieros y/u hogares, durante dicho período. Para ello se elaboró un modelo con variables que expliquen los componentes de la variable precio de viviendas; tales como IPC, tasa de crédito hipotecario del sistema bancario en moneda nacional, en moneda extranjera, tipo de cambio crédito hipotecario en moneda nacional, extranjera y salario real. Es así que a través de diferentes test estadístico se llega a la conclusión que para dicho período el sector inmobiliario en el Perú está en un escenario de Burbuja Inmobiliario; debido a que el precio de las viviendas no está siendo explicado por sus fundamentos económicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus